Mirada Financiera

Tendencias, herramientas y decisiones inteligentes para lideres financieros

  • Guía definitiva para la evaluación de proveedores en Chile y LatAm

    Introducción En un entorno empresarial cada vez más incierto, elegir a los proveedores adecuados puede marcar la diferencia entre la estabilidad y el riesgo financiero. La evaluación de proveedores no es solo un trámite administrativo: es una herramienta estratégica que protege la liquidez, mejora la…

  • Cómo evaluar a tus proveedores y reducir el riesgo en tu negocio

    Cómo evaluar a tus proveedores y reducir el riesgo en tu negocio

    La salud de una empresa depende en gran parte de la solidez de sus proveedores. Una mala elección puede generar quiebres en la cadena de suministro, costos ocultos o incluso pérdidas financieras. Por eso, la evaluación de proveedores se ha convertido en un proceso estratégico…

  • Due Diligence Financiero: qué es, por qué importa y cómo aplicarlo en tu empresa

    Due Diligence Financiero: qué es, por qué importa y cómo aplicarlo en tu empresa

    El due diligence financiero es un proceso clave cuando una empresa necesita evaluar a un socio, cliente o proveedor. En un mercado cada vez más competitivo, contar con datos confiables permite tomar decisiones seguras sobre inversiones, adquisiciones, líneas de crédito o relaciones comerciales. En este…

  • Registro Único Tributario: Qué es y sus diferencias con la Carpeta Tributaria en Chile

    Registro Único Tributario: Qué es y sus diferencias con la Carpeta Tributaria en Chile

    En el mundo de los impuestos y la gestión fiscal, términos como “registro único tributario” generan muchas búsquedas mensuales en Google, especialmente en países de América Latina. Si estás en Chile y has llegado aquí buscando información sobre el “registro único tributario”, es probable que…

  • Los Formularios Básicos del SII (Sin Ponerse Contadores)

    Los Formularios Básicos del SII (Sin Ponerse Contadores)

    Si estás en Chile y manejas una empresa, seguro que te suenan el F22 y el F29 del SII. Acá vamos a explicar un poco en que consisten. Pero no te preocupes, en este artículo no vamos a convertirte en un contador experto. Vamos a…

  • La Carpeta Tributaria como “Carnet de Identidad Financiero” para Emprendedores

    La Carpeta Tributaria como “Carnet de Identidad Financiero” para Emprendedores

    ¡Hola, emprendedores! Imagina que tu negocio tuviera un “carnet de identidad” que resume toda su vida financiera de manera clara y accesible. No es ciencia ficción: eso es exactamente lo que ofrece la Carpeta Tributaria Electrónica del Servicio de Impuestos Internos (SII) en Chile. En…

  • Caso de Éxito: Transformando la Evaluación de Crédito en Winpy

    Caso de Éxito: Transformando la Evaluación de Crédito en Winpy

    Winpy, una empresa líder en distribución de tecnología, enfrentaba desafíos en su proceso de evaluación de crédito manual y subjetivo. Gracias a Trantor, automatizaron el análisis basado en datos fiscales, reduciendo riesgos y acelerando decisiones. Esto permitió enfocarse en crecer el negocio de manera eficiente…

  • Trantor en el Diario Financiero: Automatizando la Evaluación Financiera

    Trantor en el Diario Financiero: Automatizando la Evaluación Financiera

    Estamos contentos de compartir una gran noticia: hemos sido destacados en el prestigioso Diario Financiero, uno de los medios más importantes en el mundo de las finanzas en Chile. Este reconocimiento no solo valida nuestro trabajo innovador, sino que también resalta nuestros planes de expansión.…

  • Trantor Sale en Diario La Tercera

    Trantor Sale en Diario La Tercera

    La Solución contra el Fraude en Carpetas Tributarias Imagina esto: estás a punto de cerrar un trato con un proveedor o con un cliente que te pidió una linea de crédito. Todo parece perfecto. Revisas su carpeta tributaria del SII, y luce impecable. Pero, ¿y…

  • Tipos de Riesgos Financieros en las Empresas

    En el mundo de los negocios, las compañías enfrentan una amplia gama de amenazas que podrían impactar sus ganancias o generar pérdidas significativas. Entre ellas, destacan los riesgos financieros, que merecen una atención especial por su potencial para erosionar la rentabilidad. Cuando se realiza una…